Cada vez más gente accede al veganismo como protesta a las técnicas de cría intensiva de animales que se han impuesto en la ganadería. Los animales destinados a la alimentación son excluidos de las leyes anti-crueldad y no reciben ninguna protección legal. Son tratados como mercancías inanimadas en una industria; de ahí viene el término «granja industrial». A diferencia de ...
Leer más »Archivo del Autor: UVA
Vegetarianos y veganos
Por favor dejad de confrontar estérilmente, pensad más en la unión que en la desunión, preferid siempre el debate que la discusión, juntaros que tendréis más fuerza y esto os ayudará mutuamente. Recordad siempre que las rencillas pueden haceros perder el tiempo y la energía como también la amistad y el compañerismo… Pensad que estáis en la misma nave, y ...
Leer más »El Boicot
El boicot es la vía en la cual, de forma personal, individual, los ciudadanos comunes manifestamos y ponemos en práctica nuestro rechazo hacia lo que creemos incorrecto. Ser vegetariano es un tipo de boicot. Ser animalista es un tipo de boicot. Desde el primer día que dejamos de comer carne, no acudimos a espectáculos con animales, y evitamos los productos ...
Leer más »Calidad del alimento humano
El hombre está constituido para alimentarse de sustancias vegetales y se perjudica grandemente con la ingestión de restos cadavéricos de animales, He aquí nuestra tesis, no hemos encontrado ninguna razón científica que la contradiga, y carece de legitimidad el tan socorrido argumento de que el hombre es omnívoro. Veamos: Si la carne fuese alimento natural del hombre, la Naturaleza, como ...
Leer más »Preguntas Frecuentes
Por – P.E.T.A. – Las respuestas presentadas aquí no son, de modo alguno, las únicas contestaciones a preguntas comunes. Se pretende que sean tomadas como sugerencia y como fuente de ideas cuando Ud. formula sus propias respuestas. Le recomendamos que no trate de memorizar y repetir las que vienen a continuación, sino, más bien, incorporarlas a sus comentarios. VEGETARIANISMO ...
Leer más »Los Sujetos de Derecho, el Status Jurídico de los Animales y La Ley 14.346
Los animales del mundo existen por sus propias razones. No fueron hechos para los humanos, de la misma manera que los negros no fueron hechos para los blancos o las mujeres creadas para los hombres” ALICE WALKER (Escritora) Introducción En este trabajo, queremos evaluar el tratamiento que el derecho da a la temática animal y, en particular la capacidad de ...
Leer más »Glifosato
Toxicología del Glifosato: Riesgos para la salud humana Por el Dr. Jorge Kaczewer El presente artículo pasa revista a los riesgos que esa sustancia conlleva para la salud humana (toxicidad, efectos cancerígenos y reproductivos, acción mutagénica y contaminación de alimentos), al tiempo que alerta sobre las debilidades en los sistemas nacionales que regulan sobre la bio-seguridad. Los herbicidas más comercializados en la ...
Leer más »Ya rige la prohibición de cultivar transgénicos
¡UN LOGRO DE LA UNIÓN VEGETARIANA ARGENTINA! El 28 de septiembre de 2005, la pintoresca Villa de Merlo en San Luis, se convirtió en la tercer localidad de Argentina en declararse como «ZONA LIBRE DE TRANSGÉNICOS» prohibiendo los cultivos de OMGs, Organismos Modificados Genéticamente, así lo dispuso el Honorable Concejo Deliberante de la turística localidad cuyana. Siguiendo los pasos de ...
Leer más »Mayonesa de remolachas (vegana)
Ingredientes: ½ Kg de remolachas cocidas jugo de 1 limón 2 cucharadas de aceite líquido de cocción (de las remolachas) 2 dientes de ajo picado sal marina a gusto Preparación: Licuar todos los ingredientes, agregando el líquido de cocción lentamente para lograr la consistencia deseada. Por Gabriela Mattei
Leer más »Pan Dulce
Ingredientes: ¼ kg. de harina integral super fina 2 cucharadas de salvado de avena 5 cucharadas soperas de aceite 1 taza de azúcar rubia integral de caña 1 cucharada de ralladura de limón Frutas secas (almendras, nueces, pasas de uva, frutas desecadas como durazno, peras, etc.) 1 cucharadita de levadura fresca (también puede ser en polvo) Preparación: Disolver la levadura ...
Leer más »