Home / Transgénicos (página 2)

Transgénicos

Glifosato

Toxicología del Glifosato: Riesgos para la salud humana El presente artículo pasa revista a los riesgos que esa sustancia conlleva para la salud humana (toxicidad, efectos cancerígenos y reproductivos, acción mutagénica y contaminación de alimentos), al tiempo que alerta sobre las debilidades en los sistemas nacionales que regulan sobre la bio-seguridad. Los herbicidas más comercializados en la República Argentina incorporan ...

Leer más »

¿Quién está pagando realmente por el error de StarLink?

Las reacciones alérgicas son probablemente el problema más difícil de predecir cuando se trata de la seguridad en los alimentos para el consumo humano. Esto hace virtualmente imposible el garantizar que los alimentos nuevos, inclusive los alimentos modificados genéticamente, o alimentos «GM» ( por sus siglas en inglés), no causan alergias. Este problema cuesta cientos de millones de dólares a ...

Leer más »

LA NATURALEZA SE DESQUITA

Más malas noticias para la agrobiotecnología El Dr. Charles Benbrook, notable experto en biotecnología del Centro de Ciencia y Políticas Ambientales del Noroeste, publicó el 2 de mayo un reporte explosivo sobre los frijoles de soya Roundup Ready, RR resistentes a herbicidas. El reporte, con base en recientes investigaciones universitarias y del Departamento de Agricultura de EUA, USDA, no sólo ...

Leer más »

Los Trece Mitos de la Ingeniería Genética

Nota: El siguiente artículo ha sido elaborado en Enero de 2000 por un grupo de científicos reunidos en ACRES, USA. Las multinacionales de los transgénicos han creado mitos biotecnológicos que vienen siendo coreados por altos poderes políticos. En la lista de aliados de las multinacionales aparecen notables figuras como Norman Bourlaug, filósofo de la Revolución verde, premio Nobel en 1972; ...

Leer más »

Declaración de Physicians and Scientists Against Genetically Engineered Food (Médicos y científicos contra los alimentos manipulados genéticamente)

NO ES CORRECTO utilizar una tecnología capaz de originar sustancias inesperadas que pueden ser dañinas para la salud antes de que semejante riesgo se haya investigado cuidadosamente. NO ES CORRECTO utilizar una tecnología que puede tener efectos medioambientales irreversibles antes de que se haya demostrado que los productos no causan un daño significativo al medio ambiente. NO ES CORRECTO exponer ...

Leer más »

Parece pero no es

Seguramente para muchos será una sorpresa saber algo más sobre los nutritivos y saludables brotes de soja, que cada día tienen más adeptos. El debate sobre los organismos genéticamente modificados ( OGM) ó transgénicos, no ha tomado, entre nosotros, el grado de preocupación que ha suscitado en otros países. Valga la experiencia propia, vivida hace pocas semanas ante un auditorio ...

Leer más »

Alimentos transgénicos: Un riesgo serio para la salud

(Hoja de información general para copiar y repartir) ¡Ahora disponible en su supermercado ! Nuevos y extraños alimentos jamás pensados por la naturaleza ya están apareciendo en su supermercado. Los efectos de estos alimentos aún no se conocen completamente y algunos ya han tenido un efecto devastador en la salud. En un caso concreto en los Estados Unidos 37 personas ...

Leer más »

Alimentación modificada genéticamente

Sobre el fin de milenio surge una nueva gran mentira, ahora dicen que con la modificación genética van a resolver el hambre del mundo, están modificando la genética de todos los alimentos, sólo por beneficios económicos, que es lo único que persiguen las grandes empresas dedicadas a esto. Hay científicos que defienden los alimentos transgénicos, pero en realidad no hay ...

Leer más »

Soja y trigo transgénicos

Las sojas transgénicas han encontrado una receptividad en Argentina, que seguramente superó las expectativas de sus obtentores, si bien la consultora americana Doane Marketing Research, un año antes de su lanzamiento, había realizado un sondeo entre los productores, que demostraba mayor aceptación de las RR que en EEUU (Patiño.1998). La coincidencia entre técnicos oficiales y/o privados, y productores ha hecho ...

Leer más »

Buenos Aires… Qué lejos estás!!! (reportaje)

Durante el mes de septiembre del año 2000, Buenos Aires ignoró, como suele hacerlo con quienes se animan a denunciar : ”el Rey está desnudo…” al Dr. Steven Druker, abogado estadounidense, quien nos brindó durante su breve estadía en Argentina su vasta experiencia, sobre la revolución biotecnológica, sus orígenes, sus amenazas a la civilidad, sus silencios engañosos. Pero sobre todas ...

Leer más »