Home / Destacados / PAUL McCARTNEY PIDE COMIDA VEGANA EN LAS ESCUELAS

PAUL McCARTNEY PIDE COMIDA VEGANA EN LAS ESCUELAS

La familia McCartney pide que la carne ya no sea obligatoria en las comidas escolares de Inglaterra

“Nadie necesita comer carne, por lo que no debería ser obligatorio servirla en las escuelas. Es hora de revisar los Estándares de Alimentos Escolares para ayudar al planeta, salvar animales y promover una alimentación saludable”.

El ex Beatle y sus hijas Stella y Mary firmaron una carta pidiéndole al secretario de educación del Reino Unido, Gavin Williamson, que se ofrezcan más comidas veganas en los comedores escolares. Esto sucede dentro del marco del proceso de consulta para la Estrategia Nacional de Alimentos, una revisión histórica del sistema alimentario británico. Según recogen varios medios ingleses, se trata de una oportunidad para revisar las Normas Alimentarias Escolares, que hacen obligatorio servir pescado, carne y lácteos en sus comedores y busca permitir que las escuelas sean más flexibles en sus menús alimenticios. 

La carta, también respaldada por Greenpeace y la Royal Society for Public Health, argumenta que los estándares son innecesariamente restrictivos.

La campaña para cambiar los estándares «obsoletos» está dirigida por Personas para el Tratamiento Ético de los Animales (PETA). Sus líderes señalan una encuesta de 2019 que reveló que el 70% de los niños británicos quieren más comidas veganas en sus menús escolares. «A medida que el mundo enfrenta una doble crisis de salud y clima, hacerse vegano es una de las mejores cosas que los jóvenes pueden hacer por los animales, el planeta y su propia salud», dijo PETA.

Los McCartneys, fundadores del lunes sin carne o Meat Free Monday en inglés, quieren ver a los escolares tener más oportunidades de elegir comidas veganas amigables con el clima.

Según el diario El Pais “La pasión por el veganismo de la familia McCartney nace de la influencia de la matriarca, Linda McCartney (fallecida de cáncer en 1998), quien fuera pionera en el activismo pro derechos de los animales. Fue bajo su influencia que el antiguo beatle se convirtió al vegetarianismo estricto en 1975, seis años después de casarse con la fotógrafa y música, y decidieron criar a sus hijos en un entorno sano, campestre y rodeados de animales de East Sussex (sudeste de Inglaterra)”.

A lo largo de los años, la prensa británica ha venido dando cuenta de las barbacoas veganas que el clan McCartney suele organizar con el patriarca Paul a la cabeza y que difunde para promover una vida más sana. La hija mayor del matrimonio, la fotógrafa Mary McCartney, ha aportado su granito publicando un libro de recetas veganas; y Stella McCartney ha hecho de su firma de moda todo un estandarte de la conciencia ecologista, pues desde que comenzó en la industria hace casi dos décadas en sus colecciones nunca han entrado el cuero, las pieles, las plumas o cualquier otro producto de origen animal.

Modelos disfrazados de animales en el último desfile de Stella McCartney en París.
BERTRAND RINDOFF PETROFF / GETTY IMAGES

Sir Paul McCartney, por su parte, es un habitual en las campañas del grupo animalista PETA, un marco en el que conoció a sus segunda esposa, la exmodelo y activista Heather Mills, con quien tiene una hija, Beatrice. Tras la ruptura de este matrimonio, el músico volvió a casarse con su actual esposa, la americana Nancy Shevell, también convertida al veganismo.

Desde la UVA celebramos y apoyamos el pedido de Paul McCartney y la campaña de PETA y esperamos que el Reino Unido incluya opciones veganas en los comedores de sus escuelas.

#MFMCountMeIn

Fuentes:  Meat Free Monday – PETA – El País – The Guardian



Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*