Home / Archivo de Etiquetas: Ecología (página 2)

Archivo de Etiquetas: Ecología

Los Alimentos IRRADIADOS, un PELIGRO para la SALUD

ALIMENTOS IRRADIADOS Hace poco se conoció la noticia de que en Argentina se iban a irradiar los alimentos para que duren más en las estanterías de los comercios, o sea, se demore la putrefacción o la fermentación. Esto abrió un nuevo dilema, es este sistema, bueno o malo? Desde las voces oficiales se hablaron loas sobre este sistema, pero parece ...

Leer más »

Emisiones de gases de efecto invernadero del sector lácteo

Nuevamente un importante informe confirma las problemáticas que generan algunas industrias alimenticias, en el 2006 se dio a conocer la situación de la industria de la carne, en esta ocasión el estudio se refiere a la láctea, en ambos casos se ha estudiado profundamente la relación que estas tienen con el aumento de la temperatura del planeta, y la generación de ...

Leer más »

Desarrollo ¿a dónde vamos?

La civilización moderna tiene cosas buenas, eso lo saben muchos porque se ve en la rutina diaria y en la propaganda comercial y política. Pero: – prados, bosques y otros paisajes, muchas veces los hace desiertos o basura; – envenena aire, agua y tierra; – extingue especies; – encierra a las personas en ambientes artificiales- destruye civilizaciones; – elimina islas ...

Leer más »

Permacultura Integración Armoniosa

Sus principios de diseño pueden resumirse así:  – Ubicación relativa: Cada elemento se sitúa en relación a otro de manera que se asistan entre ellos. – Cada elemento cumple muchas funciones: Cada elemento del sistema puede ser escogido y ubicado de tal manera que cumpla tantas funciones como sea posible. – Cada función es sostenida por muchos elementos: Las necesidades ...

Leer más »

La Existencia Biorregional

Visión de una presencia armónica sobre la faz de la tierra En muchas tradiciones nativas hallamos con frecuencia la expresión «Madre Tierra», habitual entre los pueblos que los europeos «encontraron» en las tierras del continente que bautizaron América, o entre los aborígenes de África y Australia. Y si bien es cierto que, desde los parámetros tecnológicos actuales, numerosas tribus de ...

Leer más »

Comer carne ¿es sostenible?

Por los editores de World Watch Pregunte si comer carne es un asunto de preocupación pública y verá que la mayoría de las personas quedan sorprendidas. Comer o no carne (o cuánta) es un tema privado, dirán. Tal vez tiene algunas implicancias para su corazón, especialmente si usted tiene sobrepeso. Pero no es un tema público prominente que se espere ...

Leer más »

P.I.B. La Bestialidad del Producto Bruto

¡Qué acierto la del producto bruto! Uno de los máximos aciertos del idioma, y no solo de nuestro español: Producto BRUTO. Interno de todos lados, bestialidad globalizada, mundial. Paso a paso, como si nos trabajara la sesera mientras caminamos observando, pausadamente, no vaya a ser que se nos vuelen los pajaritos, de menor a mayor. La esquina de la verdulería! ...

Leer más »

La carne contamina

En un mundo donde la naturaleza es la madre de la vida, y el ser humano su mayor destructor, no queda mucho por decir, a simple vista vemos la devastadora situación a la que hemos llegado de la mano de la avaricia y la ignorancia. El listado de situaciones adversas que son producidas por la característica suicida de la actual ...

Leer más »

¿Ecologistas que comen carne? ¿Cómo puede ser?

La lógica sugiere que si eres apasionado/a por el medio ambiente, entonces también eres vegetariano. No hay debate posible, cuanto más abajo comas de la cadena alimentaria, mejor es para el medio ambiente. Para aquellos que se preocupan por el calentamiento global, por la deforestación, por la desertificación, por la polución del aire y el agua, por la erosión de ...

Leer más »