«El Presidente de la OMS pide un cambio hacia una dieta basada en plantas para «proteger y promover la salud de las personas y del planeta»
En un intento de integrar los sistemas alimentarios en la acción por el clima, el presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido un cambio hacia dietas basadas en plantas para hacer frente a las crisis mundiales de la salud y el clima.
En una declaración en la COP28, Adhanom afirmó que el actual sistema alimentario perjudica la salud de las personas al contribuir a más del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero y a las enfermedades mundiales, incluida la malnutrición.
Subrayó que el suministro de dietas basadas en plantas podría salvar hasta ocho millones de vidas al año e hizo público el compromiso de la organización de apoyar a los países en la aplicación de políticas para mejorar la alimentación y mitigar el cambio climático.
«Juntos podemos proteger y promover la salud tanto de las personas como del planeta», afirmó.
Estrategia contra la carne de vacuno
Con esta declaración, la OMS ha sentado las bases para debatir el desarrollo de políticas transformadoras para la salud pública y la protección del medio ambiente.
Sin embargo, los grupos de presión de la industria cárnica criticaron la declaración de la OMS en el evento a pesar de la creciente evidencia de los beneficios de las dietas basadas en plantas. Impulsaron un «mensaje pro-carne» en defensa de la ganadería y las dietas tradicionales, quejándose de que Naciones Unidas ha adoptado una «estrategia anti-carne de vacuno». Según la organización de concienciación alimentaria ProVeg International, se trata de un nuevo fenómeno: la negación de la dieta climática.
Pero al margen de la agenda del lobby de la carne, en la cumbre de la COP de este año, más de 130 países firmaron la Declaración de Emiratos sobre clima y salud, que anima a integrar la transformación del sistema alimentario en los planes climáticos. La declaración sobre salud hizo hincapié en la necesidad de reducir el consumo de carne y, por primera vez, la cumbre contó con un catering predominantemente vegetal.
Salud y protección del medio ambiente
En una declaración paralela, la ONU destacó la interconexión de los sistemas alimentarios, el cambio climático y la salud humana, abogando por soluciones integrales a la producción de alimentos y cambios en la dieta para hacer frente a estos retos globales.
Cada vez son más las investigaciones que indican que las dietas basadas en plantas reducen el riesgo de Alzheimer, el riesgo de trastornos hipertensivos durante el embarazo y la obesidad, y ralentizan el proceso de envejecimiento. La comunidad científica también destaca que las dietas basadas en plantas son cruciales para mitigar la crisis climática y la inseguridad alimentaria.
«No hay camino para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París sobre el Clima y mantener 1,5 ºC a nuestro alcance, que no aborde con urgencia las interacciones entre los sistemas alimentarios, la agricultura y el clima… Los países deben poner los sistemas alimentarios y la agricultura en el centro de sus ambiciones climáticas… El compromiso de hoy de los países de todo el mundo ayudará a construir un sistema alimentario mundial adecuado para el futuro», dijo Mariam Bint Mohammed Almheri, Ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de los EAU y ex Líder de Sistemas Alimentarios de la COP28.
Fuente: OMS y vegconomist.com
Imagenes: © Vyacheslav Dumchev-stock.adobe.com / © artjafara-stock.adobe.com