Home / Destacados / MATADEROS EN LA MIRA DEL COVID19

MATADEROS EN LA MIRA DEL COVID19

Una planta de Smithfield Foods


MATADEROS EN LA MIRA

El mundo sigue pendiente del desarrollo de la pandemia producida por el COVID19 pero poco se habla de los peligros que genera el consumo de distintos tipos de carnes y de lo beneficioso que sería para la humanidad dejar de comer animales.

El veganismo se posiciona cada vez con más fuerza para evitar este tipo de problemas que hoy han empujado a la sociedad mundial a una cuarentena aterradora que hace zozobrar la economía global.  

Ya es hora que los líderes mundiales propongan el veganismo como el estilo de vida más saludable y menos contaminante que existe.

————————————————————————————————————————————————————–

En los Estados Unidos de Norteamérica está sonando una fuerte alarma en la industria de la carne, según un artículo periodístico que el diario The New York Times titula “EL ESLABÓN MÁS DÉBIL DE LA CADENA ALIMENTARIA: MATADEROS”, se menciona que “las plantas cárnicas, perfeccionadas durante décadas para obtener la máxima eficiencia y ganancias, se han convertido en los principales «puntos calientes» para la pandemia de coronavirus, y algunos informan enfermedades generalizadas entre sus trabajadores. La crisis de salud ha revelado cómo estas plantas se están convirtiendo en el eslabón más débil en la cadena de suministro de alimentos de la nación , lo que representa un serio desafío para la producción de carne.”

Esto estaría demostrando la fragilidad de esta industria con respecto a la transmisión del COVID19 que hoy azota a mundo y principalmente a poderoso país del norte.

Según la publicación, muchas son líneas de montaje refrigeradas gigantes y elegantes, atendidas en su mayoría por trabajadores sindicalizados que cortan, deshuesan y destripan cadáveres de carne de cerdo y carne de res, bajo la supervisión constante de los inspectores del gobierno. Los trabajos son a menudo agotadores y, a veces, peligrosos, pero los productores de carne de cerdo y res se jactan de tener algunos de los espacios de trabajo más desinfectados de cualquier industria.
n
Parece que el coronavirus se expande aterradoramente entre los trabajadores de mataderos y frigoríficos de EEUU. En Dakota del Sur, el gobernador Kristi Noem solicitó públicamente que Smithfield Foods cierre su enorme instalación de carne de cerdo en Sioux Falls después de que las pruebas revelaran que la planta representaba casi la mitad de los casos de coronavirus en la ciudad y el condado circundante. Las pruebas realizadas revelaron que la planta de carne de cerdo era el “punto caliente” más grande del país con el 16% de sus 3700 empleados dando positivo al virus.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es MATADEROSmithfield-Foods.jpg

Los números empezaron a mejorar luego del cierre de la planta.

Preocupado por el abastecimiento de carne, el Dr. William Schaffner, profesor de enfermedades infecciosas en la escuela de medicina de la Universidad de Vanderbilt, dijo: «No será fácil separar a los trabajadores a seis pies de distancia». «Si espacia a las personas, reduce la productividad».

«Esa es una tasa muy, muy alta», dijo el Dr. Schaffner sobre las infecciones en la planta de Smithfield. «Pero es difícil saber cuánto de la transmisión ocurrió en el lugar de trabajo o en la comunidad».

La realidad es que no se sabe a ciencia cierta si la gran cantidad de casos se originaron en la planta industrial o en la comunidad, los industriales de la carne se quejan diciendo que tales pruebas específicas crean la falsa impresión de que las plantas de carne son los principales culpables de la propagación del virus. 

Otra importante empresa de empacadoras de carne, JBS, luego de las pruebas cerró la planta hasta el 24 de abril para que los empleados pudieran entrar en cuarentena…, se reportó la muerte de 4 operarios por el virus.

En los últimos años, los críticos de la industria de la carne, la han por la propagación de enfermedades animales como la gripe aviar, así como por el aumento de prácticas perjudiciales para el medio ambiente como la agricultura industrial. La pandemia ha reavivado esas preocupaciones de larga data.


Articulo original publicado en The New York Times → www.nytimes.com
Escrito por Michael Corkery y Michael Corkery

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*