1. Combinaciones de alimentos Un organismo vivo, unicelular o pluricelular tiene una capacidad de respuesta que varia en intensidad. El psiquiatra alemán Rudolf Arndt efectuó un estudio de Estas respuestas enunciando lo siguiente: Estímulos pequeños Despiertan la actividad vital Estímulos medianos Aceleran la actividad vital Estímulos fuertes Inhiben la actividad vital Estímulos muy fuertes Anulan la actividad vital ...
Leer más »Medicina y Salud
La Uroterapia
Este material nos lo ha enviado nuestra querida amiga la Química, Farmacéutica y Bióloga Sonia Rodríguez de Gómez, de la Universidad de Guadalajara, México, y presidenta de la organización Paraíso de la Salud, primer centro de información de Uroterapia en México. Se trata de un reportaje que le hiciera la televisión de Chile a comienzos del año 2001, en el ...
Leer más »Osteoporosis
Cuanto más miedo se le tiene, más riesgo hay de padecerla ¿Cómo dejar de robar calcio de los huesos ? Uno de los temas que más preocupan, sobre todo a la mujer actual de más de 40 ó 50 años, es el de la osteoporosis. Esta preocupación, si bien tiene su razón de ser, ya que la incidencia de la ...
Leer más »La dieta y la mujer
Si Ud. le pregunta a cualquier médico qué es lo que puede hacer una mujer para prevenir el cáncer de mama, la respuesta que probablemente reciba es realizarse una mamografía anual después de los 50 años, o tal vez después de los 40. Desde luego que las mamografías son importantes. Pero no previenen el cáncer; lo detectan. Los procedimientos que ...
Leer más »Las Vacas Locas
El debate está abierto y no tiene forma de desaparecer. Los hechos tienen mucha más consistencia que los dichos, como siempre ha sido y siempre será. Esta enfermedad se empieza a extender y ya no hay tiempo para seguir discutiendo banalidades, las pobres vacas han adquirido un mal que no les es propio, que no les corresponde, si no fuera ...
Leer más »La anatomía comparada de los animales
Normalmente se describen a los seres humanos como «omnívoros.» Esta clasificación se basa en la observación de que los seres humanos se alimentan generalmente de una variedad amplia de alimentos vegetales y animales. Sin embargo, la cultura, costumbre y el aprendizaje están confundiendo el entendimiento de la nutrición humana. Así, la «observación» no es la mejor técnica para utilizar ...
Leer más »