¿Por qué alguién querría ser vegetariano o aún peor, vegano? Tienes problemas al ir a los restaurantes, tienes que preguntarle al mesero todo tipo de cosas sobre lo que contienen lo platos que preparan. Tus amigos se enfadan contigo; al tener una comida en su casa, tienen que preparar algo especial para ti. Tu familia piensa que estás loquito, bueno, ...
Leer más »Veganismo
Factory Farm
Nos muestran a las granjas con imágenes de animales felices corriendo por el césped, donde las vacas pastorean felices y los pollitos pasean por los graneros. Esta visión de los animales viviendo libres por soleados parques está muy lejos de lo que es la realidad. Evolución de las granjas industriales: Comenzaron en los años `20 luego de descubrirse las vitaminas ...
Leer más »Mi abuelo también era vegetariano
Recuerdo con cariño las machacantes indicaciones que mi abuelo y mi madre recurrentemente recitaban en las comidas ¡Comé despacio y masticá bien la comida, porque la digestión empieza en la boca! y que intentaban calmar mi ansiedad infantil. También recuerdo a los amigos del barrio que se burlaban porque comía tanta verdura y el fastidio que me provocaba no poder ...
Leer más »EL CONSUMO DE ANIMALES
Lo bueno, lo malo, lo horrible. ¿Lo bueno? Vivimos en una sociedad culturalmente carnívora, donde es «natural» alimentarse a base de animales y sus derivados. Apenas nacemos heredamos este tipo de alimentación, así como una religión y un equipo de fútbol. A cada paso nos topamos con restaurantes, confiterías y parrillas que cuentan con una amplia mayoría de ...
Leer más »Frugivorismo: propiedades y características de las frutas
Frugivorismo La constitución anatómica y fisiológica del hombre es la correspondiente a un ser del tipo FRUGÍVORO. El hombre sólo debería comer aquello que contenga gérmenes de vida como corresponde a su naturaleza superior, por lo tanto la alimentación ideal del hombre perfecto es la de frutos crudos. Aparte de ser los frutos aquellos alimentos que, bajo el punto de ...
Leer más »El Vegetarianismo puede terminar con el hambre en el mundo
Un titulo que parecería disparatado o parte de un discurso utópico, pero no es así, es simplemente una realidad que nadie quiere ver. El gran problema que todos, según dicen, quieren solucionar. Los gobiernos del mundo, las organizaciones religiosas, los organismos internacionales, los foros científicos, etc., todos se rasgan las vestiduras, quieren terminar con el hambre en el mundo… La ...
Leer más »Veganismo: argumentos éticos
Cada vez más gente accede al veganismo como protesta a las técnicas de cría intensiva de animales que se han impuesto en la ganadería. Los animales destinados a la alimentación son excluidos de las leyes anti-crueldad y no reciben ninguna protección legal. Son tratados como mercancías inanimadas en una industria; de ahí viene el término «granja industrial». A diferencia de ...
Leer más »Vegetarianos y veganos
Por favor dejad de confrontar estérilmente, pensad más en la unión que en la desunión, preferid siempre el debate que la discusión, juntaros que tendréis más fuerza y esto os ayudará mutuamente. Recordad siempre que las rencillas pueden haceros perder el tiempo y la energía como también la amistad y el compañerismo… Pensad que estáis en la misma nave, y ...
Leer más »El Boicot
El boicot es la vía en la cual, de forma personal, individual, los ciudadanos comunes manifestamos y ponemos en práctica nuestro rechazo hacia lo que creemos incorrecto. Ser vegetariano es un tipo de boicot. Ser animalista es un tipo de boicot. Desde el primer día que dejamos de comer carne, no acudimos a espectáculos con animales, y evitamos los productos ...
Leer más »Calidad del alimento humano
El hombre está constituido para alimentarse de sustancias vegetales y se perjudica grandemente con la ingestión de restos cadavéricos de animales, He aquí nuestra tesis, no hemos encontrado ninguna razón científica que la contradiga, y carece de legitimidad el tan socorrido argumento de que el hombre es omnívoro. Veamos: Si la carne fuese alimento natural del hombre, la Naturaleza, como ...
Leer más »