Vegefobia: aversión obsesiva, rechazo, hostilidad u odio hacia los veganos y vegetarianos. Queremos reivindicar la dignidad de ser veganos o vegetarianos. Ser vegano o vegetariano no significa solo llevar una dieta alimenticia, sino que va un poco más allá, pues la mayoría de los veganos y vegetarianos, lo son por una cuestión ética de respeto hacia la vida en general, ...
Leer más »Veganismo
Petición al INADI
Juntamos firmas para pedirle al INADI Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia tenga a bien reconocer e incluir en sus mapeos de la discriminación en Argentina a la VEGEFOBIA como un tipo de discriminación que muchas personas sufren solo por tener un estilo de vida diferente, por ser Vegetarianos Veganos. Así como se la sociedad reconoce a la ...
Leer más »Los inconvenientes del consumo de carnes
«Aunque todos los lobos y buitres de la tierra se unieran para convencerme de las ventajas de la carne , no por ello dejaría de verlo como un crimen», Porfirio. A continuación, sintetizamos los inconvenientes del consumo de carnes en la actualidad, apuntados en un artículo de José Manuel Casado: • La metabolización de los alimentos de origen animal deja ...
Leer más »La vida de un agente secreto vegetariano
Henry Heap surgió de las sombras para revelarle a Beverley Pink detalles de su trabajo secreto: Henry Heap es posiblemente el hombre más buscado por la industria cárnica. La mera mención de lo que hace es suficiente para hacer que a un carnicero le hierva la sangre y a un “productor” cárnico le tiemblen las rodillas. Y no cabe duda ...
Leer más »El impacto de una dieta centrada en la carne
Sobre las personas, los animales y el Planeta. ¿Qué es el vegetarianismo? Vegetarianismo es el régimen alimenticio que excluye todo alimento que implique un sacrificio de vidas de animales. Así pues, los vegetarianos no comen ningún tipo de carne (vaca, pollo, oveja, pescado), ni sus subproductos, pero si pueden incluir en su alimentación derivados como lácteos y huevos. Su nombre ...
Leer más »Crudivorismo
Cuando los extremos son buenos. El crudivorismo es el habito de comer los alimentos crudos, la etimología del termino engloba los de origen animal o vegetal, siendo los vegetarianos quienes consumen los de origen vegetal, por lo tanto el «crudivoro vegetariano» es aquel que come todo crudo, frutas, verduras, nueces, semillas, legumbres, cereales, brotes, etc. No cocina o calienta las ...
Leer más »Semana Mundial Vegetariana 2011
Como sucede desde el año 2009, del 1 al 7 de octubre se celebrará la Semana Mundial Vegetariana (SMV), celebración apoyada por muchas organizaciones vegetarianas y de defensa de los derechos de los animales, con el objetivo de reducir los problemas ambientales, sanitarios y muchos otros asociados con la producción y el consumo de carne, lácteos y otros productos derivados ...
Leer más »¿Gladiadores Vegetarianos?
En esta nota publicada en el Jornal de Medicina y Ciencias del Deporte, los científicos Umile Giuseppe Longo, Filippo Spiezi, Nicola Maffulli y Vincenzo Denaro sostienen que los mejores luchadores de la antigua Roma -los gladiadores y los legionarios de ejército romano- tenían un dieta vegetariana. Los mejores luchadores de la Antigua Roma eran vegetarianos La figura del gladiador ...
Leer más »5to. Congreso Nacional Vegetariano
La Unión Vegetariana Argentina comunica a todos sus miembros y a la comunidad en general, que el día 7 de noviembre de 2009 se realizó el 5to. Congreso Nacional Vegetariano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo tuvo lugar en el Salón Canciller del Hotel Bauen, en Avenida Corrientes. Como siempre el objetivo fue la difusión del vegetarianismo ...
Leer más »La visión abolicionista
Conferencia realizada en el 4to. Congreso Nacional Vegetariano Noviembre 2007 – Buenos Aires – Argentina La ponencia sobre abolicionismo brindada en el 4° Congreso Nacional Vegetariano fue titulada “Derechos de los animales: la visión abolicionista” y está basada en el libro de Gary Francione (Introduction to animal rights: Your child or the dog?) que fue publicado en el año 2001. ...
Leer más »