Home / Archivo del Autor: UVA (página 20)

Archivo del Autor: UVA

La Villa de Merlo en San Luis se declara «libre de cultivos transgénicos»

Prohíben los cultivos transgénicos en la Villa de Merlo La Villa de Merlo, se ha convertido en la tercer localidad de nuestro país en declararse como ZONA LIBRE DE TRANSGÉNICOS, así lo dispuso el Honorable Concejo Deliberante de la turística localidad cuyana. El 28 de septiembre de 2005, en una sesión histórica, donde se percibió la grandeza de los ediles ...

Leer más »

La transferencia horizontal de genes, el peligro oculto de la ingeniería genética

Mae-Wan Ho – Institute of Science in Society La transferencia horizontal de genes es la transferencia de material genético entre células y genomas que pertenecen a especies no relacionadas, por procesos distintos a la reproducción. En el proceso inicial de reproducción, los genes son transferidos verticalmente de los padres a su descendencia; este proceso ocurre solo en la misma especie ...

Leer más »

Con la comida no se juega

Primero: Existe un desconocimiento preocupante acerca de los genes. El genoma no es constante e invariable como se pensaba, sino fluido y dinámico. Los genes pueden tener varias funciones, interactuar entre ellos y depender de muchos factores. Pero todo se complica en la transgénesis, ya que es difícil predecir, dominar y controlar, el comportamiento de los genes de otras especies, ...

Leer más »

¿Por qué libre de transgénicos?

Resúmen 1. Los cultivos transgénicos no produjeron los beneficios prometidos El resultado contundente de investigaciones independientes y de estudios en finca desde 1999 prueban que los cultivos transgénicos no trajeron los beneficios prometidos de aumentar significativamente los rendimientos o de reducir la utilización de herbicidas y plaguicidas. Se estima que los cultivos transgénicos han costado a los Estados Unidos unos ...

Leer más »

Vegefobia

Vegefobia: aversión obsesiva, rechazo, hostilidad u odio hacia los veganos y vegetarianos. Queremos reivindicar la dignidad de ser veganos o vegetarianos. Ser vegano o vegetariano no significa solo llevar una dieta alimenticia, sino que va un poco más allá, pues la mayoría de los veganos y vegetarianos, lo son por una cuestión ética de respeto hacia la vida en general, ...

Leer más »

Petición al INADI

Juntamos firmas para pedirle al INADI Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia tenga a bien reconocer e incluir en sus mapeos de la discriminación en Argentina a la VEGEFOBIA como un tipo de discriminación que muchas personas sufren solo por tener un estilo de vida diferente, por ser Vegetarianos Veganos. Así como se la sociedad reconoce a la ...

Leer más »

Los inconvenientes del consumo de carnes

«Aunque todos los lobos y buitres de la tierra se unieran para convencerme de las ventajas de la carne , no por ello dejaría de verlo como un crimen», Porfirio. A continuación, sintetizamos los inconvenientes del consumo de carnes en la actualidad, apuntados en un artículo de José Manuel Casado: • La metabolización de los alimentos de origen animal deja ...

Leer más »

La vida de un agente secreto vegetariano

Henry Heap surgió de las sombras para revelarle a Beverley Pink detalles de su trabajo secreto: Henry Heap es posiblemente el hombre más buscado por la industria cárnica. La mera mención de lo que hace es suficiente para hacer que a un carnicero le hierva la sangre y a un “productor” cárnico le tiemblen las rodillas. Y no cabe duda ...

Leer más »

Campaña Villa de Merlo Libre de Transgénicos

¡Últimas Noticias! Prohíben cultivos transgénicos en la Villa de Merlo El 28 de septiembre de 2005, en una sesión histórica, se aprobó por mayoría, el proyecto de ordenanza propuesto e impulsado por la Unión Vegetariana Argentina, declarando a la Villa de Merlo como una Zona Libre de Cultivo de Transgénicos. La UVA, Unión Vegetariana Argentina, agradece a todos los que ...

Leer más »

Contaminación transgénica del maíz indígena mexicano

CIEPAC; CHIAPAS, MEXICO Las empresas que desarrollan estos productos transgénicos mantienen en su discurso que son necesarios para combatir el hambre, reducir el uso de las agroquímicos, aumentar las cosechas y promover la biodiversidad. Sin embargo, es todo lo contrario. La contaminación transgénica ya ha llegado a extremos peligrosos en el maíz indígena mexicano. Esta ya acelerándose la perdida de ...

Leer más »